MY BAD MOVIES...
Por mera "casualidad" Matador la tuve que ver en aquellos ya rancios años de bachillerato. Presenté un ensayo sobre la "psicología" de los personajes. De las primeras cervezas que tomé fue en esos años; tenía un amigo llamado Cesar (mejor dicho, amigo de la familia), debo reconocer que era un tipo inteligente y "guapo", tendría unos 29 años y yo 16. Solía venir a ver a mis padres y se sentaba conmigo y me contaba cosas de cine, me hablaba mucho sobre Pedro Almodóvar, sobre Kurosawa y Lynch; y todo esto mientras destapaba una cerveza y me servía en un vaso. Cesar me ayudó con mi ensayo sobre la psicología de las películas de Almodóvar. No he sabido mucho de él, las ultimas ocasiones en las que vino, fue creo por el primer año que cursé en la Universidad. Llegaba ebrio a casa, a las 3 o 4 de la mañana golpeaba la puerta, mi madre lo dejaba pasar, en dos ocasiones intentó suicidarse, quiso saltar desde la azotea, pero cayó sobre un charco de agua antes de llegar al "borde" para aventarse. Mi padre toleró poco y lo corrió, Cesar no volvió a pararse por aquí; y lo que escuché hace unos años, fue que terminó siendo un alcohólico, dejo el trabajo, y su novia canceló "la boda". Cesar quería "ser escritor" y director de cine, hablaba perfectamente el ingles y el francés, escuchaba new age y vivía en una pequeña casa de la Colonia doctores, hoy, quizás esté muerto o vagabundeando por su colonia. Años después, cuándo comencé a sentir dolor me encontré de nuevo con Almodóvar, y no solo fue el, sino comencé a "ver cine" y me involucré con ciertas tramas y Directores; conocí a Lynch por Lost Highway (recuerdo haber visto The Elephant Man, pero a los 10 u 11 años a quien le importa el director o la música), a Barbet Schoereder, entre otros. Debo confesar que en muchas ocasiones, sin saber mucho de la película, me dejaba guiar por los títulos y al estar frente a la pantalla me sorprendía por mi "capacidad circunstancial" que elegir cintas con las que me identificaba; y además me influenciaban. Eso me sucedió con Before the Night Fall, por la cuál supe de la existencia del escritor cubano ya fallecido por suicidio, Reynaldo Arenas; también por "casualidad" me metí a ver Happy Together, y Les Nuits Fauves. Sabía de la existencia de Leaving Las Vegas, pero no fue hasta que mientras aburrido y deprimido cambiaba a los canales de tv, decidí dejarle en el 7 porque "parecía ser una película" lo que estaba; y además Sting cantaba "my one and only love" . No obstante del doblaje, los comerciales y los cortes a la película, no me despegué del televisor; al final desee una cerveza y una mujer que no le importara el que yo bebiera y me aceptara siendo un intento de escritor. Paso mucho tiempo para que yo regresara a una sala de cine; revisaba la cartelera de la Cineteca y me llamó la atención el titulo "Deseando amar" (In the Mood For Love); no revise las reseñas ni los comentarios, y sinceramente fue por que me importaba poco que película fuese, lo que quería yo, era sentirme refrlejado con algún personaje suicida de la película. Cuándo las luces se apagaron y comenzó la proyección, me di cuenta de que "In The Mood For Love" era una película del mismo director de Happy Together, Wong-Kar-Wai. Sucedió lo de otras veces, por coincidencia elegí una película que "me hacía sentir". In The Mood For Love, no tan "caótica" y "atropellada" en cuanto a la relación de los dos personajes principales como en Happy Together, no deja de ser una muestra de soledad como la que demuestra el constante uso de tomas en slow; y él o ella, recargados sobre la pared, con la mirada hacía el suelo, eso le da una nostalgia y hasta cierto punto, una fuerte desesperanza por "querer hacer algo", pero barreras del medio ambiente o de ellos mismos, no se los permite. Si Piazzolla fue "el vínculo exacto" entre los celos y peleas de los personajes en Happy Together; Michael Galasso también "arremete" con el tema principal de la película. Raro, pero justo lo que sienten, es lo que suena en la radio, Nat King Cole cantando "Aquellos ojos verdes" y "Quizás quizás quizás", cuando la señora Chan y el señor Chow simplemente parten un filete de carne y se preguntan que tanto picante comen. Tengo tantas películas en mi cabeza, he consumido durante pocos años muchas más tramas de lo que imaginaba. Ahora quiero una "película" con un titulo nuevo, ¿por qué no también dejar de sentir dolor al verlas? La última gran película que ví fue Dogville y fue tan sencillo comprender que nosotros, lo que diariamente convivimos somos tan volubles y en ocasiones pretenciosos que olvidamos que debemos sentir y solo ser honestos con nosotros...
Là-basParoles : Corine Blue, Cyril CollardMusique: Cyril CollardLà-bas dans la villeQuelqu'un cherche ta traceLà-bas dans une îleQuelqu'un se couvre de strassTu sais c'est si durD'apprivoiser l'éphèmèreTu sais que c'est durDe croire à quelque choseLà-bas sous la pluieQuelqu'un danse avec moiLà-bas dans la nuitQuelqu'un s'endort avec moiLà-bas dans un trainQuelqu'un caresse mes mainsLà-bas dans un portQuelqu'un me murmure encoreTu sais c'est si durD'apprivoiser l'éphèmèreTu sais que c'est durDe croire à l'EternelLà-bas sur les flotsQuelqu'un s'épuise pour moiLà-bas sous l'assautQuelqu'un se blesse pour moiLà-bas sur la grèveQuelqu'un s'élance avec moiLà-bas dans mon rêveQuelqu'un s'envole avec moiLà-bas dans les dunesQuelqu'un se brûle avec moiLà-bas sous la luneQuelqu'un se moque de moiTu sais...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario